Publicidad y dolor: Representación del dolor en la publicidad, (Esther Martínez Pastor) , Pamplona: EUNSA–Ediciones Universidad de Navarra, S.A. , 2019, 186 pp.
Contenido principal del artículo
Resumen
El dolor, como parte de la realidad, también es representado en la publicidad, en ocasiones de forma explícita y, en otras, de manera más sutil. Aunque habitualmente se asocia con la publicidad social o de prevención, Martínez Pastor demuestra como el dolor está muy presente en los mensajes publicitarios de cualquier índole, inclusive en la publicidad comercial.
Publicidad y dolor: Representación del dolor en la publicidad es una obra en la que se desgranan anuncios muy populares dejándolos desprovistos de todos sus elementos de seducción y persuasión, evidenciando cómo estas técnicas se emplean de igual forma con el dolor ajeno y/o propio que con los productos más banales como el chocolate o los perfumes.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Citas
Martínez Pastor, E. (2019). Publicidad y dolor: Representación del dolor en la publicidad. Pamplona: EUNSA – Ediciones Universidad de Navarra, S.A.