La narració identitària com a vehicle de les emocions
Contenido principal del artículo
Resumen
En la lectura apareixen determinats signes que generen emocions en el lector. El present article és un repàs sobre aquells elements de la identitat que afavoreixen aquest procés quan es produeix una confluència de signes identificatius entre allò que la veu del narrador comunica i les vivències internes del receptor.
Paraules clau: literatura comparada, novel·la, narració, identitat, emocions.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Citas
Ballart, Pere. 1994. Eironeia. La figuración irónica en el discurso literario moderno. Barcelona: Quaderns Crema.
Bednarek, Monika. 2008. Emotion talk across corpora. Sydney: Palgrave Macmillan.
Behler, Ernst i Hans Eichner (eds.). 1988 [1794-1801]. Kritische Schriften und Fragmente, volums i i ii. Paderborn/Munic/Viena/Zuric: Ferdinand Schóning.
Bettelheim, Bruno. 1975. Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Barcelona: Crítica.
Castoriadis, Cornelius. 2007. La institución imaginaria. Buenos Aires: Tusquets.
Charaudeau, Patrik. 1992. Grammaire du sens et de l’expression. París: Hachette.
—. 2000. «Une problematique discursive de l’émotion. A propos des effets de pathémisation à la télévision». En Les émotions dans les interactions, eds.
Marianne Doury, Christian Plantin i Véronique Traverso. Lió: Presses Universitaires de Lyon, 125-155.
Colebrook, Claire. 2004. Irony. Londres: Routledge.
Damasio, Antonio. 2010. El cerebro creó al hombre. Barcelona: Planeta.
De Fina, Anna. 2006. «Group identity, narrative and self representations». En Discourse and Identity, eds. Anna De Fina, Deborah Schiffrin i Michael Bamberg. Cambridge: Cambridge University Press, 351-357.
Eco, Umberto. 1987 [1983]. Dels miralls i altres assaigs, trad. Josep Daurella. Barcelona: Destino. [Umberto Eco. Suggli spechi e altri saggi. Milà: Bompiani.]
Greimas, Algirdas J. 1966. Semántica estructural. Madrid: Gredos.
Hutcheon, Linda. 1994. Irony’s Edge. The Theory and Politics of Irony. Londres/Nova York: Routledge.
Iser, Wofgang. 1972. Der Akt des Lesens. Theorie ästhetischer Virkung. Munic: Wilhelm Fink V.
Lakoff, George. 2004. Don’t Think of an Elephant: Know Your Values and Frame the Debate. Chelsea: Green Publishing
Lotman, Iuri. 1978. Estructura del texto artístico. Madrid: Itsmo.
Milner, Max. 1982. La fantasmagorie. París: Presses Universitaires de la France.
Piquer, Adolf. 2012. Narrativa catalana. Discurso y sociedad en la literatura del siglo XX. Saärbruckren: Editorial Académica Española.
Piquer, Adolf i Vicent Salvador. 1999. «Animalogia i ironia en el Realisme Màgic: a propòsit de Pere Calders». Zeitschrift für Katalanistik 12: 17-30.
Pujante, David. 2017. Eros y Tánatos en la cultura occidental. Un estudio de tematología comparatista. Barcelona: Calambur.
Rastier, François. 1976. «Semántica de las isotopías». En Ensayos de semiótica poètica, eds. Greimas et al. Barcelona: Planeta, 106-140.
Salvador, Vicent. 1984. El gest poètic. Cap a una teoria del poema. València: IFV/Institut del Cinema [editor associat: Edicions del Bullent].
Tally, Robert. 2013. Spatiality. Londres/Nova York: Routledge.
Vicente Gómez, Francisco. 2002. «La construcción del lector: Lector in fabula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo de Umberto Eco». Tonos digital. Revista electrónica de estudios filológicos 3 (març). [Consulta: 3 de juny de 2018].