Infancia, naturaleza y pesimismo político en la obra de George Orwell: un análisis pormenorizado del concepto de Golden Country
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Citas
Barrell, John. 1992. «Sportive Labour: the farmworker in eighteenth-century poetry and painting». En The English rural community: image and analysys, ed. Brian Short. Cambridge: Cambridge University Press.
Benjamin, Walter. 1982. Infancia en Berlín hacia 1900. Trad. Klaus Wagner. Madrid: Alfaguara.
Berberich, Christine. 2001. «A revolutionary in love with the 1900s: Orwell in defence of “Old England”». En The road from George Orwell: his achievement and legacy, ed. Alberto Lázaro. Bern: Peter Lang.
Berga, Miquel. 1984. Mil nou-cents vuitanta-quatre: radiografia d’un malson. Barcelona: Edicions 62.
Bloom, Harold. 2004. Bloom’s Guide: George Orwell’s 1984. Nueva York: Chelsea House.
Brunsdale, Mitzi M. 2000. Student companion to George Orwell. Londres: Greenwood Press.
Bowker, Gordon. 2003. George Orwell. Londres: Little, Brown.
Coppard, Audrey y Bernard Crick (comp.). 1989. Memoria y evocación de George Orwell. Trad. José Andrés Pérez Carballo. México: Fondo de Cultura Económica.
Crick, Bernard. 1992. George Orwell. A life. Inglaterra: Penguin Books.
Cushman, Thomas. 2004. «Introduction». En George Orwell into the Twenty-first Century, eds. Thomas Cushman y John Rodden. Londres: Paradigm Publishers.
Fowler, Roger. 1995. The Language of George Orwell. Londres: MacMillan Press.
Karl, Frederick R. 1968. La novela inglesa contemporánea. Trad. Rosario Berdagué. Barclona: Lumen.
Lewis, Peter. 1984. George Orwell. El camino a «1984». Trad. Joaquín Bochaca. Badalona: El laberinto.
Manuel, Frank E. y Fritzie P. Manuel. 1984. El pensamiento utópico en el mundo occidental. Tomo III: La utopía revolucionaria y el crepúsculo de las utopías (siglo XIX-XX). Trad. Bernardo Moreno Carrillo. Madrid: Taurus.
Marinelli, Peter. 2018. Pastoral. The Critical Idiom Reissued. Oxon y Nueva York: Routledge.
Orwell, George. 1981. Subir a por aire. Trad. Ester Donato. Barcelona: Destino.
Orwell, George. 2002. 1984. Trad. Rafael Vázquez Zamora. Barcelona: Destino.
Orwell, George. 2010. Orwell en España. Homenaje a Cataluña y otros escritos sobre la Guerra Civil Española. Trad. Antonio Prometeo Moya. Barcelona: Tusquets Fábula.
Orwell, George. 2013. Ensayos. Trad. Miguel Martínez-Lage, Juan Antonio Montiel, Jordi Soler (ensayos seleccionados). Barcelona: Debate.
Orwell, George. 2014. Escritor en guerra: correspondencia y diarios (1937 – 1943). Trad. Miguel Temprano García. Barcelona: Debate.
Quintana, Oriol. 2016. Filosofía para una vida peor. Breviario del pesimismo filosófico del siglo XX. Madrid: Punto de Vista Editores.
Quintana Rubio, Oriol. 2018. «La condición del hombre corriente y el humanismo de George Orwell». Razón y Fe, 277(1432): 185-194.
Rai, Alok. 1990. Orwell and the politics of despair. A critical study of the writings of George Orwell. Cambridge: Cambridge University Press.
Rodríguez, José Luis. 1983. «Lo social y lo natural en el humanismo orwelliano». Miscelánea: A Journal of English and American Studies, 4: 59-70.
Shin, Kunio. 2017. «The Uncanny Golden Country: Late-Modernist Utopia in Nineteen Eighty-Four». Modernism/modernity, 2(2). doi: https://doi.org/10.26597/mod.0007
Stephens, Piers. 2004. «Nature and human liberty: The Golden Country in George Orwell’s 1984 and an alternative conception of human freedom». Organization & Environment, 17 (1):76-98. doi: https://doi.org/10.1177/1086026603262032
Trousson, Raymond. 1995. Historia de la literatura utópica. Viajes a países inexistentes. Trad. Carlos Manzano. Barcelona: Península.