La guía turística culta, un género híbrido entre la divulgación y el ensayo: Joan Fuster y El País Valenciano
Contenido principal del artículo
Resumen
Los textos de divulgación científica juegan un papel muy importante en la transmisión del conocimiento más allá de los espacios estrictamente académicos y es- pecializados. Un ejemplo notable referido a la geografía y, en general, a la descripción del territorio, lo constituyen las guías turísticas cultas. En este sentido, resulta perti- nente el análisis de El País Valenciano, de Joan Fuster (Barcelona, Destino, 1962), un caso claro de hibridación entre divulgación y ensayo. En este artículo se analizan tres maniobras de textualización utilizadas por el autor: el engarce de diversas citas, procedentes de escritos de cultura y a menudo literarios, en su discurso; la destermi- nologización de algunos vocablos técnicos del arte o la arquitectura, y la operación de convertir en ensayo ameno ciertas referencias a la economía.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.