La crisis en 140 caracteres: el discurso propagandístico en la red social Twitter
Contenido principal del artículo
Resumen
Resumen: El objetivo de este trabajo es el estudio de las representaciones de la crisis económica en el contexto español que pueden encontrarse en Twitter. Es esta una red social que permite una elevada presencia ciberespacial (Zhao y Rosson, 2009), de ahí que sea aprovechada por empresas, medios de comunicación, formaciones o líderes políticos y plataformas de reivindicación para difundir sus mensajes. Como trataremos de demostrar sirviéndonos del marco teórico sobre el discurso de la propaganda desarrollado por Charaudeau (2012), estas instancias enunciadoras recurren a etiquetas como #crisis, #austeridad, #banca, #escrache, #stopdesahucios o #paro para hacer que sus textos lleguen a un mayor número de internautas. Además, el análisis de un corpus formado por un total de 1.800 tuits en los que se incluyen hashtags que guardan relación directa con la situación de crisis en España nos ha permitido identificar distintas estrategias que apuntan a la existencia de una retórica de la persuasión en Twitter. Por último, identificamos los tipos de discurso propagandístico más frecuentes en relación con las etiquetas empleadas.
_____________________________________________________________________________
Abstract: In this paper we analyse the (re)presentation of the economic crisis with special reference to Spain in messages on the electronic platform Twitter. As a social network, Twitter allows for an enormous cyberspace presence (Zhao and Rosson, 2009) and is therefore used as its preferred means of communication by companies, mass media, political parties and their leaders in order to spread their messages. By following the theoretical framework of propagandistic discourse developed by Charaudeau (2012), we will show why the use of hashtags such as #crisis, #austeridad, #banca, #escrache, #stopdesahucios or #paro guarantees accessing a wider number of cybernauts. Furthermore, the analysis of a corpus consisting of 1,800 tweets containing such hashtags can be taken as evidence for the existence of a rhetoric of persuasion on the electronic platform Twitter. Finally, we have identified the most common types of propaganda speech in relation to the hashtag used.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- - Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.