Represión histórica basada en teorías. Cómo estos preceptos crearon la imagen de mujeres demonizadas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
De modo consabido se ha asistido a la subyugación de las mujeres, ergo de sus derechos fundamentales, los cuales han sido vedados por el peso patriarcal, de inconmensurable trascendencia histórica: desde las mujeres judías y las mujeres en la Reforma Protestante del siglo XVI, y el cuestionamiento y expiación de sus creencias espirituales, que vieron coartado su ideario social y religioso hasta las proféticas; mujeres con capacidades excelsas que fueron tildadas de brujas e inclusive de demonizadas y condenadas a vilipendios indecibles. Ello presumiblemente establece estrecha ilación con la divinidad atribuida a mujeres pioneras,
que mostraban destrezas inusuales pero inadmisibles en un marco patriarcal consagrado teñido de opresión, cesarismo y correcciones severas para con las mujeres sustentado por teorías coercitivas.
que mostraban destrezas inusuales pero inadmisibles en un marco patriarcal consagrado teñido de opresión, cesarismo y correcciones severas para con las mujeres sustentado por teorías coercitivas.
Descàrregues
Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Com citar
Alfaro Cremades, I. (2022). Represión histórica basada en teorías. Cómo estos preceptos crearon la imagen de mujeres demonizadas. Asparkía. Investigació Feminista, (40), 281–297. https://doi.org/10.6035/asparkia.6411
Secció
Miscel·lània