Vientres de alquiler

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Asociación EMPODERARTE

Resum

El debate social sobre la maternidad subrogada y su repercusión en el cuerpo
de las mujeres y sus derechos y libertades, hace que nosotras, EmPoderArte, una asociación de mujeres artistas, elijamos esta temática para un proyecto colectivo de denuncia y reflexión. EmPoderArte propone a través de este proyecto un trabajo de concienciación y visibilización de este tema en los ámbitos culturales y
sociales. Queremos plantear un conjunto de cuestiones tanto éticas como jurídicas,
que subrayan la posición de vulnerabilidad de las mujeres en estas transacciones
comerciales que confguran a las mujeres como objeto de uso y consumo para los
demandantes de este «servicio».

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
EMPODERARTE, A. (2018). Vientres de alquiler. Asparkía. Investigació Feminista, (33), 337–344. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/3598
Secció
Creació literària

Referències

Cobo, Rosa (2011). Hacia una nueva política sexual, Madrid: Catarata.

Gimeno, Beatriz (2017). Mercado de vientres. Disponible en: https://elpais.com/

elpais/2017/02/13/opinion/1487011358_053416.html (Fecha de consulta:

/07/18).

Harcort, Wendy (2011). Desarrollo y políticas corporales, Barcelona: Edicions

Bellaterra.

Miyares, Alicia (2017). Secretos y mentiras de la gestación subrogada. Disponible en: https://

www.youtube.com/watch?v=ArvZb75Rm34 (Fecha de consulta: 04/07/18).

Varela, Nuria (2017). Cansadas, Madrid: Ediciones B.

Sassen, Saskia (2003). Contrageografías de la globalización. Género y ciudadanía en los

circuitos transfronterizos, Madrid: Trafcantes de Sueños.

Rodríguez Magda, Rosa María (ed.) (2015). Sin género de dudas, Madrid: Biblioteca

Nueva.