Retos de la radio en los escenarios de la convergencia digital
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
Este artículo analiza la situación actual de la radio española en el nuevo escenario mediático, caracterizado por la convergencia digital, la redefinición de las funciones clásicas de los medios y la evolución constante de una audiencia cada vez más segmentada y más exigente. En la nueva era de la información cambian completamente los códigos y las normas vigentes durante décadas, especialmente aquellas que afectan a los procesos de producción y acceso a la información. Gracias a Internet los contenidos de cualquier soporte están al alcance de los ciudadanos en cualquier momento y desde cualquier lugar, y la radio ya no es el único medio con el don de la instantaneidad y de la ubicuidad. Al perder la exclusividad de una de sus principales características diferenciales tiene que adaptarse a la nueva realidad y competir también con la prensa y con la televisión, que a través de sus páginas web ofrecen servicios informativos y de ficción en condiciones similares a la radio.
Descàrregues
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.