La televisión de proximidad como eje de la oferta audiovisual cercana. El papel de TVG en Galicia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
La televisión ha demostrado sus fortalezas en la conformación del actual ecosistema mediático construido alrededor del nuevo paradigma de la comunicación global, Internet. La mejor prueba de su solidez son los índices de audiencia que mantienen las diferentes ofertas televisivas. Todo ha sido posible gracias a su capacidad de adaptación para la oferta multidispositivos, todavía en fase de desarrollo, y el aprovechamiento de sus fortalezas para la comunicación mediante imágenes. El escenario de proximidad ha sido el mejor laboratorio para experimentar el potencial de la televisión como eje de la información visual cercana. El trabajo presenta el análisis de caso de Televisión de Galicia, el canal autonómico público, a través de una metodología exploratorio-descriptiva que permite concluir la importancia que sigue teniendo la proximidad como valor estratégico de la conexión social de este canal que sigue jugando un papel clave en la oferta audiovisual cercana de Galicia.
Descàrregues
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.