Resistencias mediáticas e imágenes de la gubernamentalidad: activismo y comunicación política en Manizales (Colombia)
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo es producto de una investigación sobre las prácticas de resistencia mediática de los colectivos sociales de la ciudad Manizales (Colombia). Se caracterizaron 27 colectivos, se realizaron entrevistas abiertas semiestructuradas y etnografías virtuales; utilizando conceptos inspirados en los estudios culturales, la reflexión se centró tanto en las prácticas de resistencia (subjetivación) como en la economía política de la verdad, que producen los medios de comunicación (sujeción). Concluyendo: que en el marco del Sistema/Mundo/Moderno/Colonial donde los medios masivos tienen gran importancia debido a las formas en que estos construyen la realidad: la memoria social, las formas del presente y el horizonte de lo posible; las luchas semióticas de los movimientos y colectivos sociales buscan transformar las relaciones de poder que constituyen la geopolítica de las imágenes, a partir de nuevos repertorios de resistencia mediática.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Salazar Rendón, M. A. (2018). Resistencias mediáticas e imágenes de la gubernamentalidad: activismo y comunicación política en Manizales (Colombia). AdComunica, 93–110. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2018.16.6
Número
Sección
Informe
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.