Validez y extensiones del modelo de la probabilidad de elaboración (ELM). Para una teoría persuasiva de campo en publicidad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
El principal modelo de persuasión, el modelo de la probabilidad de elaboración (ELM), es sometido a revisión, más allá de un verificacionismo experimental, desde el análisis de marcos (framing). Se exponen las reglas de problematización de la psicología social cognitiva, de donde nace el modelo, se compara su valor explicativo y su pragmática con el que resulta del método inductivo (propuesto por Glaser), y se pone en relación con los modelos implícitos de los realizadores publicitarios y las necesidades persuasivas publicitarias. De todo ello se extrae una evaluación de conjunto de ELM.
Conforme a la heurística de integración disciplinar, propuesta por el nobel Herbert Simon, y desde el análisis anterior, se propone una vía integradora para la extensión del modelo ELM, en forma de nueva metateoría que pueda contribuir al avance de la teorización persuasiva en publicidad.
Descàrregues
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.