Hacia nuevos escenarios de la comunicación pública. Consideraciones sobre el caso italiano
Contenido principal del artículo
Resumen
En los últimos años, la comunicación pública italiana ha pasado por un período de gran agitación donde se han involucrado actores, regulaciones, herramientas y tecnologías, habilidades y experiencia. Este artículo se centra en el desarrollo de la comunicación pública en poco más de diez años, tras la ley 150/2000, con el fin de identificar nuevos retos y requerimientos. De hecho, el rastreo del camino del cambio proporciona algunas observaciones sobre el desarrollo de la comunicación de la administración pública y la gran competencia profesional que hoy la rodea. Además, contribuye a su redefinición, impulsando algunos cambios y destacando especialmente la necesidad de desarrollar reflexividad y alta conciencia para la actuación comunicativa, a la que cada vez más se les pide combinar transparencia, visibilidad y rendición de cuentas.
Descargas
Detalles del artículo
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.