Tiempos de América se adhiere a los principios éticos, de transparencia y de buenas prácticas editoriales establecidos por el Committee on Publications Ethics (COPE), con el propósito de asegurar el cumplimiento de los estándares éticos y de calidad en los trabajos que publica. De estos principios se derivan nuestras políticas éticas editoriales, que están en consonancia con nuestra política antiplagio.

El equipo de editorial se compromete a tomar decisiones editoriales libres de influencias políticas, religiosas, de creencias, raza, nacionalidad o afiliación institucional de los autores. Asegura la originalidad y carácter inédito de los artículos, implementando medidas para prevenir el plagio, autoplagio o la publicación redundante. Puede rechazar envíos que traten temas claramente fuera del ámbito de la historia o que tengan deficiencias gramaticales, sin necesidad de una evaluación externa, y se reserva el derecho de retirar trabajos aceptados en caso de fraude científico.

1. Selecciona revisores cualificados y sin conflictos de intereses para garantizar juicios objetivos e imparciales, reconociendo públicamente su contribución desinteresada.
2. Garantiza el anonimato de autores y revisores durante la evaluación y mantiene la confidencialidad sobre los artículos recibidos hasta su aceptación para su publicación. Gestionará la edición de los trabajos de manera imparcial y en un plazo razonable.
3. Respetará la independencia intelectual de los autores, permitiendo el derecho de réplica en caso de evaluaciones negativas. Facilitará la publicación de correcciones y retractaciones en caso de detectar errores graves en los artículos publicados.

Los autores/as deben cumplir con las siguientes responsabilidades:

1. Garantizar la originalidad de sus trabajos y atribuir correctamente la autoría, evitando infringir derechos de autor y sin enviar el mismo original a otra revista. Los trabajos que no vengan acompañados de la carta de presentación firmada serán rechazados.
2. Informar con precisión sobre las fuentes de financiación de su investigación.
3. Identificar y citar correctamente todas las fuentes y bibliografía utilizadas en la redacción del artículo, conforme a las instrucciones para autores y autoras.
4. Identificar y citar adecuadamente la procedencia de frases literales, material gráfico y cualquier otro elemento tomado de otras fuentes o publicaciones, siguiendo las normas de estilo indicadas en las instrucciones para autores y autoras.

Los revisores se comprometen a:

1. Confirmar su disponibilidad para la evaluación en el menor tiempo posible.
2. Revelar cualquier conflicto de intereses antes de revisar un trabajo.
3. Entregar las evaluaciones dentro del plazo establecido.
4. Realizar juicios objetivos, ofrecer críticas constructivas y alertar sobre posibles casos de plagio o similitudes significativas con otros trabajos.
5. No utilizar ni divulgar la información contenida en el artículo revisado en beneficio propio o de terceros.

En cuanto a la autoría y contribución en los trabajos, la coautoría o autoría múltiple debe justificarse según el tema, complejidad y extensión del artículo, y quienes firmen el artículo deben haber contribuido de manera sustancial en la investigación. La persona designada como contacto principal será responsable de casos de asignación fraudulenta de autoría y deberá confirmar que la versión final del artículo ha sido aprobada por todos los firmantes.

Respecto a los conflictos de intereses, los autores deben declarar cualquier vínculo personal o económico que pueda influir en las conclusiones del artículo. El equipo editorial evaluará esta información y decidirá sobre la aceptación del manuscrito. Los evaluadores deben rechazar la revisión de artículos en caso de conflicto de intereses y declarar expresamente la ausencia de conflicto durante el proceso de evaluación. El equipo editorial hará públicas las fuentes de financiación que puedan considerarse como conflictos de intereses respecto a los artículos aceptados o rechazados. Cualquier persona puede informar a la revista sobre posibles casos de malas prácticas, plagio o falsificación de datos en artículos publicados. El equipo editorial investigará estas denuncias y tomará medidas apropiadas. Se facilitará la publicación de retractaciones por errores o malas prácticas.

Las quejas o sugerencias pueden presentarse mediante correo electrónico dirigido al contacto principal de la revista, que será trasladado al equipo editorial para su consideración y resolución, informando a la persona interesada.