Book Review of Miguel Ángel Quintanilla Fisac et al. "Tecnologías entrañables. ¿Es posible un modelo alternativo de desarrollo tecnológico?"

Main Article Content

Joshua Alexander González-Martín

Abstract

The book proposes an alternative model of technological development, that of engaging technologies. This model studies the way in which technological development can be perfect towards technological solutions compatible with sustainable development, with the ideals of solidarity or with cooperative and or only competitive participation. In short, the book is an analytical, descriptive and normative journey around the concept of "endearing technologies" coined by Miguel Ángel Quintanilla, which highlights the democratic values for the control of technology as opposed to the purely intrinsic values of technical efficiency and performance, as opposed to the automatic and uncontrolled tendency of technology.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
González-Martín, J. A. (2021). Book Review of Miguel Ángel Quintanilla Fisac et al. "Tecnologías entrañables. ¿Es posible un modelo alternativo de desarrollo tecnológico?". RECERCA. Revista De Pensament I Anàlisi, 26(2). https://doi.org/10.6035/recerca.5684
Section
Reviews
Author Biography

Joshua Alexander González-Martín, Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ECyT). Universidad de Salamanca (USAL)

Estudiante de doctorado en el Programa de Doctorado de Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Salamanca (USAL), en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Su interés académico como profesional está vinculado con la filosofía de la tecnología, la ontología y la epistemología de los artefactos, la orientación social y el panorama de la perspectiva pública actual en temas de ciencia y tecnología. De este modo, su investigación se enmarca dentro de la Filosofía de la Tecnología, una rama interdisciplinar que va desde los problemas ontológicos y epistémicos de los artefactos hasta la roboética, que se centra en el análisis y desarrollo de herramientas éticas para el diseño, la producción y el control de tecnología.

References

Ellul, Jacques (1954). La technique ou l’enjeu du siècle. Paris: Armand Colin.
Lafontaine, Oskar (1989). La sociedad del futuro. Política de reformas en un mundo trans-formado. Madrid: Sistema.
Ortega y Gasset, José ([1939], 1964), Meditación de la técnica y otros ensayos sobre ciencia y filosofía. Madrid: Revista de Occidente.
Quintanilla, Miguel Ángel (2002). La democracia tecnológica. Arbor, 173(683-684), 637-651.
Quintanilla, Miguel Ángel (24 de octubre del 2009). Tecnologías Entrañables. [Opinión. Blog de Público]. Recuperado de: http://blogs.publico.es/delconsejoeditorial/351/ tecnologias-entranables [Consultado el 23 de diciembre de 2020].
Quintanilla, Miguel Ángel (2012). El pensamiento científico y la ideología de izquierdas. Recuperado de http://www.pensamientocritico.org/migqui0312.htm [Con-sultado el 16 de diciembre de 2020].
Quintanilla, M. Á. et al. (2017). Tecnologías entrañables. ¿Es posible un modelo alternativo de desarrollo tecnológico? Madrid: Los libros de Catarata.
Quintanilla, M. Á. (2018). Engaging Technologies: Criteria for an Alternative Model of Technological Development. In Laspra, Belén y López Cerezo, José Antonio (Eds). Spanish Philosophy of Technology (103-123). Cham: Springer.
Shelley, M. ([1818] 2018). Frankenstein o El moderno Prometeo, Madrid: Cátedra.
Winner, L. (1980). Do Artifacts Have Politics? Daedalus, 109(1), 121-136.