Silvia Federici (2013): Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas, Madrid, Traficantes de Sueños. ISBN 13: 978-84-96453-78-4.

Main Article Content

Maria Medina-Vicent

Abstract

Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas, obra de Silvia Federici, nos abre una ventana al amplio abanico de luchas que subyacen a la práctica feminista. Se trata de un combate por la justicia que viene de lejos, pero que hoy parece encontrarse en toda su plenitud, debido a la frágil situación de las mujeres en un marco de crisis del capital. Consideramos vital la reflexión sobre el protagonismo de las mujeres en la construcción de un mundo donde la reproducción social adquiera su merecido lugar en la agenda política. 

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Medina-Vicent, M. (2015). Silvia Federici (2013): Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas, Madrid, Traficantes de Sueños. ISBN 13: 978-84-96453-78-4. RECERCA. Revista De Pensament I Anàlisi, (17), 132–135. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/recerca/article/view/1775
Section
Reviews
Author Biography

Maria Medina-Vicent, Universitat Jaume I Departament de Filosofia i Sociologia

Becaria predoctoral FPI en el Departament de Filosofia i Sociologia, Universitat Jaume I (Castelló)

Licenciatura en Humanidades (UJI, 2014. Premio extraordinario Final de carrera)

Licenciatura en Publicidad y RRPP (UJI, 2012. Premio extraordinario final de carrera).

Máster en Ética y Democracia (UJI - UV, 2013)

 

References

Abad, J. y M. Abad (2014): «La economía social y solidaria como alternativa económica. Bienes comunes y democracia», Recerca. Revista de Pensament i Anàlisi, 14, pp. 55-75. [http://dx.doi.org/10.6035/Recerca15.3].

Carrasco, C. (2009): «Mujeres, sostenibilidad y deuda social», Revista de Educación, n.º extraordinario, pp.169-191.

Echeverria, T. (2014): «Entrevista a Silvia Federici», Boletín ecos, 26, pp. 1-11.

Federici, S. (2010): Cajún y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, Madrid, Traficantes de Sueños.

Larrañaga, M. y Y. Jubeto (2009): «¿Calma tras la tormenta financiera? Reflexiones desde la perspectiva de género», Lan Harremanak, 20-21, pp. 31-50.

Pérez Orozco, A. (2014): Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida, Madrid, Traficantes de Sueños.

Salazar, O. (2012): «Otras masculinidades posibles: Hacia una humanidad diferente y diferenciada», Recerca. Revista de Pensamenti Anàlisi, 12, pp. 87-112. [http://dx.doi.org/10.6035/Recerca.2012.12.6]

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>