Patria, estado y legitimidad religiosa en la teoría política de Cicerón
Main Article Content
Abstract
Este trabajo analiza los conceptos de patria, nación y estado en los escritos de Cicerón, su influencia posterior, y la importancia de la religión y el ejercicio de los cargos sacerdotales en las decisiones institucionales. Entre algunos politólogos, la república romana –y en general las comunidades políticas de la antigüedad− no debe ser considerada un estado porque carece de las características que ellos solo reconocen a partir de la edad moderna, pero las palabras de Cicerón y la propia organización constitucional de la res publica romana confi rman que los ciudadanos romanos se organizaron en una comunidad que presenta los mismos rasgos que aquellas otras que, desde Maquiavelo, llamamos estados.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Ferrer Maestro, J. J. (2013). Patria, estado y legitimidad religiosa en la teoría política de Cicerón. POTESTAS. Estudios Del Mundo Clásico E Historia Del Arte, 4(4), 5–20. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/potestas/article/view/399
Issue
Section
ARTÍCULOS