El segundo estilo pompeyano. Aproximación a sus sistemas de perspectivas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
El grado de ilusionismo tridimensional alcanzado durante el
segundo estilo de la pintura romano-campana fue posible gracias al uso
de varios sistemas de perspectivas, los cuales se aplicaron premeditadamente
en zonas concretas de la superficie parietal para generar efectos
ópticos y dramáticos sobre el observador. Nos centraremos en los dos
principales tipos de perspectiva que emplearon los muralistas romanos
del siglo i a. C. - i d. C.: la perspectiva convergente y la paralela, así como
en su aplicación en otros medios que desempeñaron una función análoga,
como fueron las pinturas escenográficas (skenographia) y los dibujos
de los arquitectos (scenographia).
Descàrregues
Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Com citar
Martín Porras, B. (2017). El segundo estilo pompeyano. Aproximación a sus sistemas de perspectivas. POTESTAS. Estudios Del Mundo Clásico E Historia Del Arte, 9(9), 7–34. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/potestas/article/view/2418
Número
Secció
ARTÍCULOS