Solimán el Magnífico y Roxolana. El poder del turco en la cultura visual y escrita de Occidente
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
El artículo pretende analizar la imagen de poder creada en
Occidente alrededor de Solimán el Magnífico y su esposa Roxolana. Bajo
el deseo de entender la magnificencia de ambos sultanes, el escrito se
ha estructurado en torno a tres aspectos fundamentales. El primero de
ellos se ha centrado en la relevancia de Solimán y su imperio, para hallar
la explicación de su capacidad militar y la razón de ser considerado una
amenaza para el mundo occidental. Seguidamente se ha presentado el
palacio como expresión arquitectónica de poder, además de ser el espacio
donde se situaba el harén. Ello ha conducido a reflexionar sobre el papel
de la mujer en la sociedad turca y se ha profundizado en la figura de
Roxolana, la favorita del Gran Turco. Así pues, se han estudiado ejemplos
de las crónicas, la literatura de viajes, los libros de indumentaria, los
grabados y las pinturas elaborados en nuestro continente a lo largo de
los siglos xvi y xvii, puesto que la cultura escrita en comunión con las
artes visuales se encargaron de crear la imagen conceptual y gráfica de
los grandes gobernadores orientales.