Plauciano: la amenaza de la domus severiana

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Rafael González Fernández
Pedro DAvid Conesa Navarro

Resum

En el trabajo presentamos una visión sintética del ascenso
y caída de un personaje no demasiado tratado por la historiografía
moderna, Plauciano. Sin embargo, tuvo un papel esencial en el acceso
al poder de Septimio Severo y también durante los años en que fue
prefecto del pretorio, desde 197 hasta enero de 205, cuando murió de
forma violenta. De él, dicen las fuentes antiguas que era pariente, pero
sobre todo, amigo muy próximo del emperador. Su cercanía a este, más
que el propio cargo, le permitió obtener un poder político y económico
casi omnímodo, por lo que fue considerado en su tiempo como un cuarto
césar. Incluso casó a su hija Plautilla con el heredero al trono, Caracalla.
Precisamente sus cotas de poder y su proximidad a Septimio suscitaron
recelos y envidias principalmente en el entorno imperial que fi nalmente
provocaron su caída y su muerte inmediata, aunque las fuentes antiguas
que escriben estos acontecimientos no coinciden en la narración de los
hechos.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
González Fernández, R., & Conesa Navarro, P. D. (2015). Plauciano: la amenaza de la domus severiana. POTESTAS. Estudios Del Mundo Clásico E Historia Del Arte, 7(7). Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/potestas/article/view/1691
Secció
ARTÍCULOS