Fundamentos ideológico y personales en el pronunciamiento del emperador Juliano

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Rosa Sanz Serrano

Resum

El presente trabajo trata de demostrar que el pronunciamiento en la Galia del césar Juliano contra el emperador legítimo, su primo Constancio II, hijo de Constantino, fue la culminación de un proyecto soñado desde que de niño vivió en directo el asesinato de la mayoría de los miembros de su familia paterna, incluido su padre, en una revuelta de soldados que estaba inspirada por el propio emperador. La amargura de su niñez y juventud, apartado de la corte y en el exilio, sin familiares ni amigos, fue un campo abonado para quienes defendían en distintas ciudades del Imperio y desde puestos de poder los intereses de su familia desaparecida. Entre ellos se encontraba una buena parte de los filósofos neoplatónicos y rétores paganos que veían con acritud la persecución de las religiones tradicionales por un emperador cristiano e intolerante. La conjunción de una serie de circunstancias, ajenas en gran parte al propio Juliano, permitió que éste contase con el apoyo militar y político para poder llevar a cabo, una vez enviado a la Galia como César para defender sus fronteras, el motín  que le convirtió primero en Augusto de Occidente y poco después de todo el Imperio.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Sanz Serrano, R. (2011). Fundamentos ideológico y personales en el pronunciamiento del emperador Juliano. POTESTAS. Estudios Del Mundo Clásico E Historia Del Arte, 2(2), 83–116. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/potestas/article/view/111
Secció
ARTÍCULOS