Presentación
Contenido principal del artículo
Resumen
Internet, concebido como una red descentralizada de comunicación, ha crecido y evolucionado hasta convertirse
en una vasta infraestructura global; un entramado compuesto por cables submarinos, antenas, satélites,
fibra óptica, usuarios, teléfonos móviles, centros de datos y dispositivos móviles que interconectan el mundo
más allá de las fronteras (Bratton, 2015) y de forma ininterrumpida una ingente cantidad de flujos de información.
Esta infraestructura ha potenciado avances significativos desde las telecomunicaciones hasta el consumo,
sentando las bases de nuestro actual modelo económico: el capitalismo de plataformas. Este se caracteriza por
el dominio y hegemonía de plataformas digitales que actúan como intermediarias entre usuarios, consumidores,
proveedores, anunciantes e, incluso, objetos físicos (Srni cek, 2018).
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.