Presentation
Main Article Content
Abstract
Internet, concebido como una red descentralizada de comunicación, ha crecido y evolucionado hasta convertirse
en una vasta infraestructura global; un entramado compuesto por cables submarinos, antenas, satélites,
fibra óptica, usuarios, teléfonos móviles, centros de datos y dispositivos móviles que interconectan el mundo
más allá de las fronteras (Bratton, 2015) y de forma ininterrumpida una ingente cantidad de flujos de información.
Esta infraestructura ha potenciado avances significativos desde las telecomunicaciones hasta el consumo,
sentando las bases de nuestro actual modelo económico: el capitalismo de plataformas. Este se caracteriza por
el dominio y hegemonía de plataformas digitales que actúan como intermediarias entre usuarios, consumidores,
proveedores, anunciantes e, incluso, objetos físicos (Srni cek, 2018).
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
All the contents of kult-ur journal are distributed under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0), unless otherwise indicated. Click to see basic information and the legal text of the license. The indication of this license CC BY-SA 4.0 must be expressly stated in this way when necessary.