Cabanyal Portes Obertes, se acabó ¿y ahora qué? Prácticas artísticas políticas y colaborativas en la ciudad
Contenido principal del artículo
Resumen
El evento de arte Cabanyal Portes Obertes, ha venido desarrollándose ininterrumpidamente desde 1998 hasta 2015 para revindicar la rehabilitación del barrio del Cabanyal de Valencia, convirtiéndose en una referencia de arte como herramienta al servicio del movimiento ciudadano en la visibilización de sus reivindicaciones. En 2015 fruto del movimiento ciudadano se consigue la retirada del proyecto de destrucción del Cabanyal y el inicio de su rehabilitación , en este momento Cabanyal Portes Obertes siente que sus objetivos han sido cumplido y por lo tanto plantea su desaparición como evento artístico. La nueva situación política nos obliga a reflexionar como artistas cuales pueden ser las formas más útiles que pueden adoptar las propuestas artísticas para seguir apoyando las reivindicaciones ciudadanas en el nuevo contexto del Cabanyal. Surgen así Cabanyal Arxiu Viu y CraftCabanyal dos proyectos artísticos colaborativos que acompañaran al movimiento ciudadano frente a los retos que aparecen en esta nueva situación.
Descargas
Detalles del artículo
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.