Gentrificación en el contexto de la Sociedad del Riesgo: el caso de Barrio Italia en Santiago de Chile

Contenido principal del artículo

Jonathan Uri Colodro Gotthelf

Resumen

La «latinogentrificación» corresponde a la expresión latinoamericana del proceso de gentrificación, asociado a la globalización y, por lo tanto, cada vez más común en los espacios urbanos. Uno de los casos más ilustrativos en la ciudad de Santiago de Chile lo constituye el Barrio Italia, produciéndose en un contexto neoliberal y con un definido proceso de gobernanza de actores.

El presente ensayo analiza la situación de la gentrificación del Barrio Italia, en el contexto de la Teoría de la Sociedad del Riesgo de Ulrich Beck y la expulsión de residentes originales, lo que iría en contra del Derecho a la Ciudad planteado por Henri Lefebvre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Colodro Gotthelf, Jonathan Uri. 2017. «Gentrificación En El Contexto De La Sociedad Del Riesgo: El Caso De Barrio Italia En Santiago De Chile». Kult-ur 4 (7):235-52. https://doi.org/10.6035/Kult-ur.2017.4.7.11.
Sección
Extramurs
Biografía del autor/a

Jonathan Uri Colodro Gotthelf, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable

M.Sc. (c) in Governance of Risks and Resources, Ruprecht-Karls Universität Heidelberg, Alemania. Licenciado en Geografía y Geógrafo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Asistente de Investigación en Planificación Integrada, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable. Consultor interagencial de las Naciones Unidas.