Gentrificación en el contexto de la Sociedad del Riesgo: el caso de Barrio Italia en Santiago de Chile
Contenido principal del artículo
Resumen
La «latinogentrificación» corresponde a la expresión latinoamericana del proceso de gentrificación, asociado a la globalización y, por lo tanto, cada vez más común en los espacios urbanos. Uno de los casos más ilustrativos en la ciudad de Santiago de Chile lo constituye el Barrio Italia, produciéndose en un contexto neoliberal y con un definido proceso de gobernanza de actores.
El presente ensayo analiza la situación de la gentrificación del Barrio Italia, en el contexto de la Teoría de la Sociedad del Riesgo de Ulrich Beck y la expulsión de residentes originales, lo que iría en contra del Derecho a la Ciudad planteado por Henri Lefebvre.
Descargas
Detalles del artículo
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.