Las Madres de Plaza de Mayo en el amanecer de la democracia: sobre la reafirmación de la exigencia de “aparición con vida”.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo se sitúa en el contexto argentino de retorno de la democracia interrumpida por la dictadura cívico-militar, con la finalidad de analizar el modo mediante el cual las Madres de Plaza de Mayo intervienen en las disputas por significar tanto al pasado reciente de horror como a la emergente configuración social. Nos detendremos en esta intervención a partir de la acción del colectivo de reiterar la exigencia de “aparición con vida” en el nuevo contexto constitucional. En este sentido, inspirados en la perspectiva de la Teoría del Discurso Político desarrollada por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, proponemos indagar en la reafirmación de esta exigencia conformada durante la resistencia y oposición al gobierno de facto mediante el análisis de los sentidos que se articulan en ella, previa reconstrucción de las condiciones que habilitaron y condicionaron su reafirmación en dicho contexto.
Descargas
Detalles del artículo
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.