Castellano
Main Article Content
Abstract
Nos encontramos inmersos en un proceso de reflexión-acción de las instituciones en lo que se refiere a su papel con los territorios en los que se emplazan y en los que centran buena parte de sus proyectos. En este nuevo marco de relaciones, los bordes se amplían para incluir aspectos afectivos y emocionales fruto del intercambio entre las personas que habitan tanto las instituciones como los territorios. Desde esta perspectiva, factores como la horizontalidad, la participación o la solidaridad comparten espacio con conceptos como cuidados o acompañamiento.
Downloads
Article Details
All the contents of kult-ur journal are distributed under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0), unless otherwise indicated. Click to see basic information and the legal text of the license. The indication of this license CC BY-SA 4.0 must be expressly stated in this way when necessary.
References
Vallaeys, F. “La Responsabilidad Social Universitaria: un nuevo modelo universitario contra la mercantilización.” Revista Iberoamericana De Educación Superior 5, no.12 (2014). https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2014.12.112