Soñar el porvenir, un acto de creación infantil

Main Article Content

Fernande Marie Françoise Brisson

Abstract

Este trabajo muestra los resultados de una investigación-intervención para Soñar el porvenir. Su peculiaridad consistió en crear situaciones de indagación para visibilizar los imaginarios instituidos restrictivos en el soñar, por los arraigos materiales y simbólicos de las condiciones sociales, culturales y económicas de vulnerabilidad en los niños y niñas.

La investigación-intervención se realizó entre 2014 y 2016 durante los últimos grados de Primaria, en una escuela vespertina ubicada en una zona marginal-industrial en Cuernavaca, Morelos, México.

Se sostiene que el acto de creación de escenarios de porvenir en el infante potencia su transitar de la niñez a la adultez, mediante procesos que operan como recursos para establecer un proyecto de vida. El trabajo consistió en diseñar cada situación para indagar los modos de percibir el mundo y, simultáneamente, imaginar escenas de porvenir. Así los ángulos de investigación-intervención al articularse dislocan cánones convencionales de investigación. Cada situación al encadenarse tácticamente produjo trayectorias de configuración para un imaginario radical (Castoriadis, 2002) que desplegaron sueños de porvenir. 

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Brisson, Fernande Marie Françoise. 2018. “Soñar El Porvenir, Un Acto De creación Infantil”. Kult-ur 5 (9):137-56. https://doi.org/10.6035/Kult-ur.2018.5.9.5.
Section
Extramurs