El potencial de la música rap para explorar las experiencias en la ciudad de jóvenes migrantes: análisis de la producción musical de Rxnde Akozta

Main Article Content

Victor Corona
Cristina Aliagas Marin

Abstract

En este artículo exploramos la intersección entre música rap, migraciones y ciudad. Planteamos las letras de música rap en su condición de fuente de relato personal y las usamos como recurso para acercarnos a la experiencia de los jóvenes migrantes en las ciudades que habitan. Partiendo de este planteamiento, analizamos la producción musical del cantante de rap cubano Rxnde Akozta a partir de las cuatro ciudades principales donde ha vivido: Habana, Helsinki, Caracas y Barcelona. El análisis de la interrelación música-ciudad muestra que: a) las vivencias en la ciudad tienen una influencia cabal en la experiencia de vida de rapers migrantes y que éstas les sirven de inspiración para sus canciones; en el caso de Rxnde la ciudad es un contexto o tópico recurrente de su poética expresiva, y b) las características de cada ciudad tienen una incidencia importante en el tipo de audiencia-target que los músicos construyen, que en el caso de Rxnde evoluciona de una audiencia cubana, a otra latina, a una más internacional.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Corona, Victor, and Cristina Aliagas Marin. 2018. “El Potencial De La Música Rap Para Explorar Las Experiencias En La Ciudad De jóvenes Migrantes: Análisis De La producción Musical De Rxnde Akozta”. Kult-ur 5 (9):81-104. https://doi.org/10.6035/Kult-ur.2018.5.9.3.
Section
Àgora
Author Biographies

Victor Corona, Universitat de Lleida

Investigador postdoctoral Juan de la Cierva-Incorporación

Cristina Aliagas Marin, Universitat Pompeu Fabra

Investigadora postdoctoral Juan de la Cierva-Incorporación