Participación ciudadana en la arquitectura y el urbanismo. El caso del barrio de La Isleta

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Vicente Javier Díaz García
http://orcid.org/0000-0002-8073-6338

Resum

Para comprender la importancia de la participación ciudadana en la ciudad del siglo xxi nos hemos fijado en las consecuencias que provoca la ausencia de esa participación, por ejemplo, en un barrio singular de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. A esta ausencia la denominamos pobreza participativa; una pobreza que, como la pobreza alimentaria o educativa, puede estar relacionada con aspectos cuantitativos (participamos poco) o cualitativos (participamos mal). En un momento en el que las ciudades están sometidas a un proceso acelerado de cambios, la aspiración de la participación en la arquitectura y el urbanismo no debe ser la creación de alternativas a dicha aceleración, sino más bien la creación de «zonas temporalmente autónomas» en las que exista una mayor y mejor participación. 

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Díaz García, Vicente Javier. 2017. “Participación Ciudadana En La Arquitectura Y El Urbanismo. El Caso Del Barrio De La Isleta”. Kult-ur 4 (8):191-208. https://doi.org/10.6035/Kult-ur.2017.4.8.7.
Secció
Àgora