Plataforma A, colectivo vasco para la incorporación normalizada de las mujeres en el sistema del arte
Main Article Content
Abstract
Este texto aborda las actividades del colectivo Plataforma A por la visualización de artistas, comisarias y mediadoras en la institución. El colectivo pone en evidencia las convenciones de género en el marco de la representación que rige el sistema de programación de exposiciones en el contexto del sistema del arte vasco. Asimismo, la plataforma recurre a la teoría feminista que ve la historia del arte como una disciplina legitimadora y perpetuadora de convenciones de género. Los análisis comparativos evidencian asimetrías claras tanto en la historia de los lenguajes artísticos que formulan una canonización masculina, como en el llamado gatekeeping del circuito expositivo principal, que implementa políticas que esencialmente consagran a artistas hombres, a pesar de que en la actualidad las mujeres tienen una mayor tasa de graduación en estudios superiores de arte. Ante esta situación, la plataforma reclama que se vigile el cumplimiento de la legislación vigente para que empiece a producirse un verdadero cambio en la política cultural de las instituciones que garantice la visualización y la dignificación del trabajo de las mujeres dentro de la institución Arte.
Downloads
Article Details
All the contents of kult-ur journal are distributed under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0), unless otherwise indicated. Click to see basic information and the legal text of the license. The indication of this license CC BY-SA 4.0 must be expressly stated in this way when necessary.