Realidades colectivas en el arte español de la década de 1980
Main Article Content
Abstract
En contraposición al relato académico oficial del arte contemporáneo español durante la década de 1980, que ha fomentado una lectura individualista y genialista de las prácticas artísticas de entonces, es fácilmente comprobable que una gran parte de las mismas se condujo mediante vertebraciones colectivas y grupales. El presente texto analiza aquellas modalidades de gestión y conceptualización creativas y plantea la idea de fondo de que lo que hoy constituye una forma extensa de ideación, gestión, producción y difusión cultural -la práctica del colectivo-, estaba ya presente en los debates artísticos de los años inmediatamente posteriores a la transición política.
Downloads
Article Details
All the contents of kult-ur journal are distributed under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0), unless otherwise indicated. Click to see basic information and the legal text of the license. The indication of this license CC BY-SA 4.0 must be expressly stated in this way when necessary.
.png)