Hibridación del Metaverso en los museos. La tecnología de interactividad como canal de inmersión en la cultura
Contenido principal del artículo
Resumen
El metaverso (MV) es una mezcla de realidad física y digital facilitada por tecnologías avanzadas, específicamente de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA). Las primeras experiencias llevadas a cabo por Museos como el Louvre (Francia), el British Museum (Reino Unido), el The Met (Estados Unidos) o Bombas Gens (España), están poniendo de manifiesto las posibilidades que ofrece el MV para mejorar la experiencia del visitante, dinamizar sus contenidos, flexibilizar el acceso y preservar su patrimonio cultural. La llegada de dispositivos electrónicos de RV, junto con los portales de MV Online, amplía las vías de divulgación y creación de contenidos para diferentes ámbitos, incluido el del arte. En este artículo se dan a conocer las herramientas tecnológicas más avanzadas que, en este momento, se están poniendo al servicio de los museos. El carácter sostenible del MV se justifica con la desaparición de las barreras físicas. La gestión de las colecciones de arte ha dejado de tener límites. En el apartado metodológico se describen las tecnologías aplicadas al proyecto del Museo Virtual Igor Issacovitch, dirigido y comisariado por Mudit.org y realizado por Rendersim. Es necesario, por tanto, conocer la potencialidad de estas tecnologías al servicio de la cultura, puesto que, de la adecuada hibridación de esta Tecnología dependerá el liderazgo de los museos en la era digital.
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Acevedo Nieto, Javier (2022) «Una introducción al metaverso: conceptualización y alcance de un universo online», ad Comunica, Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, 24: 41-56. Disponible en https://www.e-revistes.uji.es/index.php/adcomunica/article/download/6544/7174/ [Fecha de consulta 15/05/2024]
Aparicio Gómez, Óscar; Ostos Ortiz, Olga y José Gabriel Mesa Angulo (2022) «La convergencia de aprendizajes en el metaverso», Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, 15 (2): 385-398. Disponible en https://doi.org/10.15332/25005421.7879 [Fecha de consulta 14/04/2024]
Ball, Matthew (2022) El metaverso y cómo lo revolucionará todo, Madrid: Editorial Deusto.
Crespo-Pereira, Verónica; Sánchez-Amboage, Eva y Matías Membiela-Pollán (2023) «Retos del metaverso: una revisión sistemática de la bibliografía desde las Ciencias Sociales, el Marketing y la Comunicación» Profesional de la información, 32 (1): e320102. Disponible en https://doi.org/10.3145/epi.2023.ene.02 [Fecha de consulta 20/5/2024]
Da Silva Costa, Condornet (2022) «El metaverso y los museos» Metaverso Audiovisual. Disponible en https://www.metaversoaudiovisual.com/elmetaverso-y-los-museos/ [Fecha de consulta 13/02/2024]
EVE Museos e Innovación. Disponible en https://evemuseografia.com/ [Fecha de consulta 12/02/2024]
Hutson, James y Piper Hutson (2023) «Museums and the Metaverse: Emerging Technologies to Promote Inclusivity and Engagement», en zupcán, Ladislav (ed.) (2023) Application of Modern Trends in Museums, 1-20. Editorial InTech Open. Disponible en http://dx.doi.org/10.5772/intechopen.110044 Fecha de consulta 4/04/2024]
Kim, Sangyun (2022). El metaverso. Un viaje hacia la tierra digital, Madrid: Editorial Anaya.
López-Belmonte, Jesús; Pozo-Sánchez, Santiago y Antonio-José Moreno-Guerrero (2023) «Metaverso en Educación: una revisión sistemática», Revista de educación a distancia, 23 (73). Disponible en https://doi.org/10.6018/red.511421 [Fecha de consulta 20/03/2024]
Martín Ramallal, Pablo; Sabater-Wasaldúa, Jesús y Mercedes Ruiz-Mondaza (2022) «Metaversos y mundos digitales, una alternativa a la transferencia del conocimiento: el caso OFFF-2020», Fonseca. Journal of Communication, 24: 87–107. Disponible en https://doi.org/10.14201/fjc.28287 [Fecha de consulta 24/03/2024]
Martín-Albo, Manuel (2021). «Las tecnologías que revolucionarán nuestra vida y que son una oportunidad de inversión», Bolsamanía. Disponible en bit.ly/4279XPA [Fecha de consulta 18/03/2024]
Martín-Blas, Edgar. (2022). Metaverso. Pioneros en un viaje más allá de la realidad, Madrid: lid Editorial.
Martínez Peláez, Agustí; Nuñez De Prado Clavell, Sara y Javier Rodríguez Abengózar (2023) «El Museo Virtual URJC, un patrimonio de la universidad en el metaverso como modelo de mediación entre artistas y coleccionistas», I Congreso de Arte y Contexto Social. Disponible en https://arteycontexto.org/ponencia/el-museovirtual-urjc-un-patrimonio-de-la-universidaden-el-metaverso-como-modelo-de-mediacionentre-artistas-y-coleccionistas/ [Fecha de consulta 2/03/2024]
Moheno Gatón, Alejandro (2022) «El metaverso en el proceso de enseñanza-aprendizaje: la interpretación de la torre del homenaje del castillo de Montilla», [Tesis de Doctorado, Universidad de Córdoba]. Repositorio de la Universidad de
Córdoba. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=312669 [Fecha de consulta 20/03/2024]
Museo Bombas Gens. Centre d’Arts Digitals, València. https://bombasgens.com/es/bombasgens-centre-darts-digital/
Museo de Arte Metropolitano , MET (2023) Réplica. Verizon, The Met, Roblox, Unit9 y Ode to Joy. https://www.reasonwhy.es/actualidad/museo-metaplicacion-replica-roblox-experiencia-realidadaumentada).
Museo de Bellas Artes de Gran Canaria. Sala Metaverso Isla de Arte. https://salametaverso.grancanariaisladearte.com/
Museo Metaverso UPV. Campus Alcoi.
Ordóñez Valencia, Maylee Lisbeth et al. (2022) «Análisis de herramientas del metaverso y su impacto en contextos educativos», Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies, 3 (2): 610–630. Disponible en https://journals.sapienzaeditorial.com/index.php/SIJIS/article/download/366/237 [Fecha de consulta 25/03/2024]
Ortega-Rodríguez, Javier (2022) «De la realidad extendida al metaverso: una reflexión crítica sobre las aportaciones a la educación», Teoría de la Educación. Revista interuniversitaria, 34 (2): 189-208. Disponible en https://doi.org/10.14201/teri.27864 [Fecha de consulta 5/02/2024]
Paredes Otero, Guillermo (2023) «El estudio del metaverso en tiempos de pandemia. Revisión de la literatura científica sobre la última frontera digital», Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 61: 132-148. Disponible en https://doi.org/10.12795/Ambitos.2023.i61 [Fecha de consulta 10/05/2024]
Ramírez-Herrero, Virginia; Ortíz de Urbina Criado, Marta y José Amelio Medina-Merodio (2023) «La revolución del metaverso: análisis crítico de sus luces y sombras», Esic Market 54 (3): e334. Disponible en https://doi.org/10.7200/esicm.54.334 [Fecha de consulta 1/02/2024]
Sánchez, Juan Antonio (2022) Nuevas perspectivas en museología, Madrid: Editorial Universitaria.
Villaespesa, Elena y Vanesa Domínguez (eds.) (2015) El papel de la tecnología en el Museo, Madrid: Editorial Museo del Prado.
Web Spatial.io. https://www.spatial.io/s/EPSA-65bb43c-9c2bf193e01b263c8?share=0