En el principio era la máscara. Análisis cuantitativo del uso de fragmentos en Juan de Mairena (1936) de Antonio Machado

Contenido principal del artículo

Guillermo González Pascual

Resumen

Este artículo pretende analizar el uso de fragmentos en los capítulos del libro Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo, escrito por Antonio machado y publicado en 1936. Nuestro método de análisis tiene un enfoque cuantitativo. Los análisis se han ampliado a los artículos publicados por Antonio Machado en los periódicos Hora de España y La Vanguardia. Los resultados de estos análisis se han interpretado conforme a los estudios sobre la producción del autor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
González Pascual, G. (2023). En el principio era la máscara. Análisis cuantitativo del uso de fragmentos en Juan de Mairena (1936) de Antonio Machado. Cultura, Lenguaje Y Representación, 32, 87–101. https://doi.org/10.6035/clr.6847
Sección
ARTÍCULOS / ARTICLES

Datos de los fondos

Citas

Barjau, Eustaquio (1974). Antonio Machado, teoría y práctica del apócrifo. Convivium, 43, 91-120.

Fuentes Rodríguez, Catalina (2009). Diccionario de conectores y operadores del español. Arco Libros.

Goethe, Johann Wolfgang (1980). Fausto. Trad. José María Valverde. Planeta.

Gutiérrez, Adriana (2000). Continuidad y ruptura en los heterónimos apócrifos de Antonio Machado: Juan de Mairena antes y durante la guerra. En Florencio Sevilla y Carlos Alvar (Eds.), Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Madrid 6-11 de Julio de 1998. Vol. II: Siglo XVIII. Siglo XIX. Siglo XX (pp. 637-642). Asociación Internacional de Hispanistas / Editorial Castalia / Fundación Duques de Soria.

Machado, Antonio (1986). Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo. Ed. Antonio Fernández Ferrer. Tomo II. Cátedra.

Machado, Antonio (1989a). Obras completas. Ed. Oreste Macrì. Tomo II: Poesías completas, Espasa-Calpe / Fundación Antonio Machado.

Machado, Antonio (1989b). Obras completas. Ed. Oreste Macrì. Tomo III: Prosas completas (1893-1936). Espasa-Calpe / Fundación Antonio Machado.

Machado, Antonio (1989c). Obras completas. Ed. Oreste Macrì. Tomo IV: Prosas completas (1936-1939). Espasa-Calpe / Fundación Antonio Machado.

Machado, Antonio (2015). Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo. Edición facsímil. Universidad Internacional de Andalucía.

Méndiz Noguero, Alfonso (1995). Antonio Machado, periodista. Ediciones de la Universidad de Navarra.

Méndez Orense, María (2016). Modos de reproducción del diálogo y mecanismos de cohesión dialogal en algunas Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes. Res Diachronicae, 14, 27-47.

Portolés Lázaro, José (2001). Marcadores del discurso. Ariel.

Sánchez Barbudo, Antonio (1977). Las notas últimas de Juan de Mairena. En José Ángeles (Ed.), Estudios sobre Antonio Machado (p. 282), Ariel.

Swiderski, Liliana N. (2001). Antonio Machado y los apócrifos: los caminos de una voz. CELEHIS. Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas, 13, 203-222.