El nuevo orden discursivo de la extrema derecha española: de la deshumanización a los bulos en un corpus de tuits de Vox sobre la inmigración
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza el discurso de Vox sobre la inmigración en la red social Twitter en una muestra de 262 mensajes de las 5 cuentas con más seguidores del partido de extrema derecha a lo largo de 2020 y en los tres primeros meses de 2021. En primer lugar, se exploran el lugar del nativismo y el racismo en el nuevo orden discurso de Vox para dar paso al análisis, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, de los mensajes racistas multimodales con los que este partido estigmatiza a las personas migrantes. A continuación, se exponen los ejes temáticos del discurso antiinmigración desplegado en la muestra, las estrategias discursivas para deshumanizar de las personas migrantes y algunos de los bulos fabricados sobre ellas. Este análisis desvelará cómo el nuevo orden discursivo de la extrema derecha apela a la visceralidad y la emocionalidad de los destinatarios con el fin de provocar, escandalizar y polarizar y cómo los inmigrantes son convertidos en chivos expiatorios.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- - Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Citas
Totes Des de 2016
Citacions 285 121
Índex h 12 7
Índex i10 13 3