The Native American dream in Sherman Alexie's short story “One Good Man”
Contenido principal del artículo
Resumen
The purpose of this article is to discuss the idea of an Indian identity and the Native American Dream in Sherman Alexie’s short story “One Good Man.” In this story, Alexie introduces the idea of the Indian constructed by the White Americans and attempts through his characters to redefine that concept by deconstructing all the different stereotypes created by the White American society. In order to do this, he also introduces the idea of the American Dream that he calls the “Native American Dream” to express the social inequality and hopeless existence of the Indian community always immersed in an ironic and comic discourse. In this sense, Alexie proposes a new definition of the Indian identity looking back to culture, tradition and the space of the reservation. He creates in his fiction a space of contestation and resistance opening a new voice for the Native American identity.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.