Anàlisi dels discursos periodístics en premsa espanyola al voltant dels fets relacionats amb el procés / An analysis of the Spanish press’s discourse on issues connected with the procés
Contenido principal del artículo
Resumen
Aquest article és una revisió del les construccions identitàries que s’observen en els discursos de la premsa espanyola i catalana al voltant del tema del procés sobiranista català. S’analitza un corpus de notícies i d’articles d’opinió centrats en sis talls transversals en l’extens eix cronològic del procés. Partim de conceptes com el d’ideologia lingüística i les construccions dialèctiques i simbòliques de les narratives identitàries, tot analitzat des del prisma de l’anàlisi crítica del discurs i de la sociolingüística.
Paraules clau: identitat, ideologia lingüística, narratives identitàries i construcció simbòlica.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Citas
Carriscondo, Francisco. 2017. «La ideología lingüística de la Administración Trump y su reflejo mediático en la prensa española». Glosas 3: 10-16.
De Fina, Anna et al. (eds.). 2006. Discourse and Identity. Cambridge: CUP.
Duchêne, Alexandre i Monica Heller. 2008. Discourses of Endangerment. Ideology and Interest in the Defense of Languages. Londres: Continuum.
Kroskrity, Paul. 2000. «Regimenting Languages. Language Ideological Perspectives». En Regimes of Language. Ideologies, Polities and Identities, ed. Paul Kroskrity. Santa Fe: School of American Research Press, 1-34.
Lakoff, Robin. 2004. No pensis en un elefant. Barcelona: Viena.
Mar-Molinero, Clare i Patrick Stevenson. 2006. Language ideologies, policies and practices. Language and the future of Europe. Nova York: Palgrave Macmillan.
Pujolar, Joan. 2007. «The future of Catalan: Language endangerment and nationalist discourses in Catalonia». En Discourses of endangerment, eds. Alexandre Duchêne i Monica Heller. Nova York: Continuum, 121-148.
Schieffelin, Bambi B., Kathryn A. Woolard i Paul V. Kroskrity. 2000. Language Ideologies. Practice and Theory. Oxford: Oxford University Press.
Schieffelin, Bambi B. et al. 1998. Language Ideologies. Practice and Theory. Oxford: Oxford University Press.
Woolard, Kathryn. 1992. Identitat i contacte de llengües a Barcelona. Barcelona: La Magrana.
—. 1998. «Introduction. Language Ideology as a Field of Inquiry». En Language Ideologies. Practice and Theory, eds. Bambi B. Schieffelin et al. Oxford: Oxford University Press, 3-47.