Si algú em demana mai… Diàlegs en la poesia de Vicent Salvador
Contenido principal del artículo
Resumen
Aquest treball ofereix algunes reflexions personals entorn de la producció poètica de Vicent Salvador. Es parteix de la idea que, com a esdeveniment enunciatiu, la poiesi de Vicent Salvador instaura el diàleg com el seu principi organitzador. En efecte, el jo del poeta recrea la presència d’un altre, porta al discurs altres veus o proposa al receptor/lector la possibilitat de crear una relació intersubjectiva alhora que l’involucra. En aquestes reflexions, des d’una perspectiva funcional-cognitiva, s’analitzen alguns procediments discursius gramaticals que integren l’ordit del text, com a petjades lingüístiques del ritual comunicatiu. Aquest és el cas de les clàusules condicionals, les formes interrogatives i imperatives que modelen diferents melodies-modalitats amb una particular càrrega subjectiva, potenciada per la lectura en clau lírica.
Paraules clau: poesia, diàleg, interrogació, construccions condicionals, formes imperatives.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Citas
Barthes, Roland. 1995 [1982]. Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Buenos Aires: Paidós.
—. 2003 [2002]. Cómo vivir juntos. Buenos Aires: Siglo XXI.
—. 2009. La aventura semiológica. Barcelona: Paidós.
Benveniste, Émile. 2007 [1966]. «La filosofía analítica y el lenguaje». En Problemas de Lingüística General, tom 1. Mèxic: Siglo XXI, 188-197.
Boretti de Macchia, Susana. 1997. Estructuras interrogativas. Buenos Aires: a-Z editora.
Collado, Adriana i Gabriela Simón. 2017. «“Yo vivo de preguntar, saber no puede ser lujo”. Figuras del aprendizaje en Silvio Rodríguez». En II Jornadas Nacionales de Voces e Imágenes Latinoamericanas. San Juan: Editorial UNSJ, 31-41.
Foucault, Michel. 2008 [1973]. El orden del discurso. Buenos Aires: Tusquets.
Jakobson, Roman. 1988. Lingüística y poética. Madrid: Cátedra.
Lakoff, George i Mark Johnson. 1991. Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra.
Meseguer, Lluís. 2002. «Poesia i pensament de Vicent Salvador». Aiguadolç: Revista de Literatura 27: 31-46.
Pérez Montaner, Jaume i Vicent Salvador. 1993 [1981]. Una aproximació a Vicent Andrés Estellés. València: Quaderns 3 i 4.
Salvador, Vicent. 1994. Fuster o l’estratègia del centaure. Picanya: Edicions del Bullent.
—. 2000. Poesia, ciutat oberta. Incursions en el discurs poètic contemporani. València: Tàndem.
—. 2002. «Les construccions condicionals i les concessives». En Gramàtica del català contemporani, vol. 3, dirs. Joan Solà, Maria Rosa Lloret, Joan Mascaró i Manuel Pérez Saldanya. Barcelona: Ed. Empúries, 2977-3025.
—. 2012. Figures i esbossos. Estudis sobre literatura valenciana contemporània, Alacant: Institut Alacantí de Cultura Juan Gil-Albert.
—. «Autobiografía de Vicent Salvador». En La lingüística en España. Autobiografías de intelectuales, eds. Xavier Laborda et al. http://cort.as/-BjJj [consulta: 1 de febrer de 2018].
Schwenter, Scott. 1996. «From hypothetical to factual and beyond: refutational si-clauses in Spanish conversation». En Discourse and Cognition: Bridging the Gap, ed. Jean-Pierre Koening. Stanford: CSLI Publications.
Todorov, Tzvetan. 2003 [2002]. Deberes y delicias. Una vida entre fronteras. Entrevista con Catherine Portevin. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Vanderveken, Daniel. 1988. Les actes de discours. Liège: Piere Mardaga Ed.
Whorf, Benjamin. 1974. «La relación entre lenguaje y pensamiento y conducta habituales». En Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística, comp. Paul Gardin i Yolanda Lastra. Mèxic: UNAM.