Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina
Main Article Content
Abstract
En este trabajo nos proponemos abordar algunas de las transformaciones sufridas en el campo de la edición, la circulación y el consumo de historietas en Argentina. Nos proponemos presentar una perspectiva teórica que permita, más allá de un mercado o campo editorial de un país en particular, observar las transformaciones producidas en las últimas tres décadas en la producción de un tipo de bien cultural: las historietas. Nos detendremos a analizar la mudanza de los formatos y los soportes de estos productos culturales y, correlativamente a ello, la transformación de los criterios, mecanismos y agentes de consagración del campo de las historietas. Al respecto, tendremos en cuenta las tendencias hacia la heteronomía del campo en relación con las instancias de legitimación de sus productores y sus productos, situación que puede entenderse a la luz de las presiones provenientes del campo económico o empresarial capitalista, del campo del arte literario y del campo estatal gubernamental. Desde nuestra perspectiva observamos un solapamiento de estos espacios del universo social con el campo de la historieta, entendiendo a éste último como un espacio del campo cultural que cuenta con ciertas regiones más autónomas y otras más heterónomas respecto de espacios y capitales (Bourdieu, 1995) externos al mismo. Una de las tendencias cuya explicación desarrollaremos en nuestro trabajo es aquella por la cual, en las últimas dos décadas, el libro ha pasado a ser el soporte privilegiado en la edición de historietas, conjuntamente a la aparición de librerías -lugar de cultura "distinguida" o "culta"- y las comiquerías o tiendas especializadas en venta de historietas y merchandising relacionado a las mismas, como lugares predominantes en la circulación. Asimismo, indagaremos el papel clave que juegan los nuevas tecnologías y nuevos medios de comunicación digitales (Igarza, 2008) en la circulación, consumo y las instancias de consagración de obras y autores.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Fernández, L. C., & Gago, S. H. (2012). Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina. Culture, Language and Representation, 10, 83–96. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/340
Section
ARTÍCULOS / ARTICLES
An open-access CREATIVE COMMONS copyright license is used. Those authors whose works are published by this journal, accept the following terms:
- Authors will retain their copyright and guarantee the Journal the right to first publish their work, which will simultaneously be subject to the Creative Commons Recognition License CC BY SA that allows third parties to share the work, provided that its author and first publication is indicated.
- Authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematics file or publish it in a monographic volume) provided that the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and recommended to disseminate their work over the Internet (e.g. in institutional telematics files or on their website) before and during the submission process, which can produce interesting exchanges and increase quotes of the published work.