Tired of Nice People? An Appraisal-based Approach to Trump’s Dichotomies
Contenido principal del artículo
Resumen
Political discourse is rich in dichotomies, but there is considerable variation in the way this rhetorical strategy is used. This article explores the dichotomies in two of Donald Trump’s high-profile pre-election speeches, showing how the speaker uses a full range of attitudinal resources to exploit their persuasive effects. To ensure a systematic analysis, Appraisal theory is used, which proves productive to analyse political speeches on the different levels proposed, particularly when the regions of affect and judgement/appreciation are considered holistically.
El discurso político se sirve de las dicotomías, pero la aplicación concreta de esta estrategia ofrece una variación considerable. En este artículo se estudian las dicotomías que surgen en dos de los discursos más conocidos de la campaña electoral de Donald Trump, y se investiga cómo el hablante usa una amplia gama de recursos actitudinales para conseguir unos efectos persuasivos potentes. La teoría de la valoración, aplicada aquí para sistematizar el análisis de los textos, se demuestra fructífera para el abordaje de los discursos políticos en los distintos niveles propuestos, especialmente cuando se consideran de forma holística los niveles del afecto y del juicio/apreciación.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.