LAS DOS CARAS DE LA CULTURA FESTIVA ALTERNATIVA. EL MOVIMIENTO FREE PARTY COMO ESPACIO DE CONFORMACIÓN DE NUEVAS IDENTIDADES Y SUBJETIVIDADES FEMENINAS.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Andrea Ruiz Gonzalez

Resum

 


La participación femenina no ha sido suficientemente estudiada en el ámbito de la cultura festiva, ni en expresiones subculturales como el movimiento Free Party, donde la invisibilidad social es una característica imprescindible en la perdurabilidad de la escena, lo que complica más aún las investigaciones respecto a la cuestión de género. En el presente artículo partiremos de la centralidad que adquiere esta experiencia contracultural en la conformación de las identidades de estas mujeres, apostando por un cambio de enfoque cultural feminista. Tomando el marco interpretativo del ritual de interacción de Randall Collins, para deconstruir los mecanismos de participación patriarcales que se dan en la escena Free Party, advirtiendo de la sutileza de estas superestructuras naturalizadas, en torno a un movimiento heterogéneo donde todo vale, pero que esconde roles de participación y usos del espacio, que no concuerdan con el discurso político del movimiento.


Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Ruiz Gonzalez, A. (2022). LAS DOS CARAS DE LA CULTURA FESTIVA ALTERNATIVA. EL MOVIMIENTO FREE PARTY COMO ESPACIO DE CONFORMACIÓN DE NUEVAS IDENTIDADES Y SUBJETIVIDADES FEMENINAS. Asparkía. Investigació Feminista, (41), 141–159. https://doi.org/10.6035/asparkia.6446
Secció
Miscel·lània

Articles similars

<< < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

També podeu iniciar una cerca avançada per similitud per a aquest article.