Tabletas y <em>smartphones</em>. El diseño editorial obligado a adaptarse a los nuevos soportes informativos digitales

Contenido principal del artículo

Juan Yunquera Nieto

Resumen

La estructura básica del diseño editorial pensada para medios impresos se ha visto obligada a adaptarse a los nuevos medios informativos digitales. El «ancho por alto», las dos dimensiones básicas, han dejado paso a nuevas fórmulas, donde no solo conviven el texto y las imágenes, sino que deben combinarse ambos elementos con otros nuevos como los audiovisuales y el hipertexto. El diseño ha ganado en profundidad, al tiempo que busca formas de adaptarse a los nuevos soportes, principalmente tabletas y smartphones. De esta forma, las medidas absolutas de lo impreso se han visto sustituidas por las referencias relativas que los diseñadores deben utilizar para realizar una aportación funcional y efectiva en el diseño que, en muchos casos, no se ha aplicado con la efectividad necesaria para conseguir el responsive design, el diseño flexible que requerían los nuevos soportes y las nuevas posibilidades ofrecidas por las web apps y las aplicaciones para tabletas. Había que experimentar con procedimientos basados en prueba y error ante la necesidad de concebir y adaptar el diseño de la publicación a varios soportes y a varios formatos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Yunquera Nieto, J. (2015). Tabletas y <em>smartphones</em>. El diseño editorial obligado a adaptarse a los nuevos soportes informativos digitales. AdComunica, 133–155. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2015.9.9
Número
Sección
Otras investigaciones
Biografía del autor/a

Juan Yunquera Nieto, Facultad de Humanidades, Periodismo y Documentación. Universidad carlos III de Madrid.

Juan Yunquera Nieto [Jyunquer@hum.uc3m.es] es doctor en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y licenciado en Periodismo (Universidad Complutense de Madrid). Es profesor del departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. Sus principales líneas de investigación son el periodismo, el diseño editorial, las publicaciones digitales, las tecnologías aplicadas a los nuevos soportes informativos y la publicidad. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación como: TVE (redactor), el Grupo Zeta (Revista Tiempo, director de arte) y colaborado en otros medios como asesor editorial. Durante varios años ha sido el director de arte y redactor jefe de la revista online Digital 3 editada por el Vicerrectorado de Comunicación de la UC3M.