La pérdida de objetividad en las noticias de los programas de infoentretenimiento en televisión

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Carles Marín Lladó

Resum

Los géneros tradicionalmente informativos de televisión han ido cambiando a medida que los programas de infoentretenimiento se han asentado en todas las parrillas de televisión españolas, tanto en las cadenas públicas y privadas, como en las regionales. La espectacularización de estos espacios basados principalmente en la noticia, pero también en la entrevista y el reportaje, ha provocado una pérdida de la objetividad en sus contenidos. Sin duda nos encontramos en una nueva era de la televisión en la que géneros y formatos se están transformando definitivamente. La información con la opinión y los límites que separan el infoentretenimiento del espectáculo se mezclan con total asiduidad y, por supuesto, impunidad, para retornar después a la información más supuestamente estricta y rigurosa.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Marín Lladó, C. (2012). La pérdida de objetividad en las noticias de los programas de infoentretenimiento en televisión. AdComunica, 81–98. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2012.4.6
Número
Secció
Informe
Biografia de l'autor/a

Carles Marín Lladó, Universidad Rey Juan Carlos

Carles Marín [carles.marin@urjc.es] es doctor en Filología, especialidad lengua española y medios de comunicación audiovisuales. También es licenciado en Periodismo, en Filología Hispánica y en Filología Catalana. Es profesor titular de Periodismo informativo audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos y forma parte del Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC).