La pérdida de objetividad en las noticias de los programas de infoentretenimiento en televisión
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
Los géneros tradicionalmente informativos de televisión han ido cambiando a medida que los programas de infoentretenimiento se han asentado en todas las parrillas de televisión españolas, tanto en las cadenas públicas y privadas, como en las regionales. La espectacularización de estos espacios basados principalmente en la noticia, pero también en la entrevista y el reportaje, ha provocado una pérdida de la objetividad en sus contenidos. Sin duda nos encontramos en una nueva era de la televisión en la que géneros y formatos se están transformando definitivamente. La información con la opinión y los límites que separan el infoentretenimiento del espectáculo se mezclan con total asiduidad y, por supuesto, impunidad, para retornar después a la información más supuestamente estricta y rigurosa.
Descàrregues
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.