Estrategias y herramientas de marketing y comunicación y su eficacia en la proyección del pop y el rock en lengua catalana
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
En el año 2010 la música pop y rock en lengua catalana vivió un momento de buena efervescencia, con un conglomerado de formaciones y cantautores que se ganaron el reconocimiento popular. Este artículo presenta una investigación que vincula la comunicación como política del marketing y la música popular en un territorio y un momento concretos. Los grupos de música, en tanto que creadores y responsables de una obra destinada a los consumidores, tienen a su alcance unes herramientas y estrategias de comunicación que han tomado nuevas posibilidades con el desarrollo de las tecnologías digitales. El artículo pretende conocer la utilidad que la comunicación tiene para los grupos de música y qué técnicas son más adecuadas para ellos, además de averiguar la actitud de los músicos hacia el márqueting y cómo articulan su gestión.
La investigación, realizada en el territorio de Catalunya entre 2010 y 2012, ha seguido una metodología básicamente cualitativa, basada en entrevistas en profundidad. Pero también ha desarrollado un modelo cuantitativo de medición del consumo musical, para obtener la muestra a investigar, a partir de la cuantificación de las categorías definitorias del consumo y relevancia musicales. Por no existir un sistema que determine de forma objetiva y completa los niveles de consumo asumidos por las diferentes formaciones musicales, se ha elaborado un mecanismo para cuantificar el consumo musical en el período de tiempo y territorio que se analiza.
La investigación, realizada en el territorio de Catalunya entre 2010 y 2012, ha seguido una metodología básicamente cualitativa, basada en entrevistas en profundidad. Pero también ha desarrollado un modelo cuantitativo de medición del consumo musical, para obtener la muestra a investigar, a partir de la cuantificación de las categorías definitorias del consumo y relevancia musicales. Por no existir un sistema que determine de forma objetiva y completa los niveles de consumo asumidos por las diferentes formaciones musicales, se ha elaborado un mecanismo para cuantificar el consumo musical en el período de tiempo y territorio que se analiza.
Descàrregues
Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Com citar
Colom Valls, I., Solà Saña, S., & Micó Sanz, J. L. (2018). Estrategias y herramientas de marketing y comunicación y su eficacia en la proyección del pop y el rock en lengua catalana. AdComunica, 179–199. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2018.16.10
Número
Secció
Otras investigaciones
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.