La comunicación de los portales de descuentos y cupones a través de Facebook
Contenido principal del artículo
Resumen
El crecimiento experimentado por el comercio electrónico y las plataformas 2.0 ha venido acompañado por el surgimiento y desarrollo de portales caracterizados por ofrecer a los usuarios la compra de productos o contratación de servicios con llamativos descuentos o promociones. El objetivo de este artículo se centra en el estudio de la comunicación que llevan a cabo los llamados portales de couponing a través de sus espacios en la red social Facebook. Se parte de la hipótesis de que estos portales se limitan a volcar la información sobre las ofertas, descuentos y promociones en la red social y generan poca conversación con sus seguidores, a pesar del popular seguimiento que tienen entre los usuarios. La metodología se basa, por una parte, en la investigación documental de publicaciones de los ámbitos profesional y académico, repasando la situación actual de los medios sociales, revisando la evolución vivida por el comercio electrónico y estudiando las particularidades del social commerce, y en el análisis de case studies de los principales portales de descuentos y cupones, por otra. Tras este análisis, queda demostrado el principal uso que los portales de couponing hacen de su presencia en Facebook, como mero canal de difusión y generación de tráfico hacia las ofertas y descuentos, limitando a ello el uso de este entorno colaborativo y ofreciendo escasa conversación con el usuario.
Descargas
Detalles del artículo
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.