Camino de perdición: de la posverdad y la poscensura a la oclocracia

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gabri Ródenas

Resum

El presente texto analiza las derivas del término «verdad» (real) y de qué modo ha influido en la configuración del espacio público, especialmente a través de su dimensión mediática. El objetivo es someter a debate y estudiar el origen y alcance de términos como posverdad, poscensura y la perversión de la democracia que supone la oclocracia. Para ello, se recurre a una metodología híbrida que combina el utillaje propio de la filosofía, la sociología y el análisis audiovisual y que tiene por finalidad aportar un poco de luz sobre el modo en que se combinan los diversos agentes del cambio, así como ofrecer algunas líneas de actuación que permitan minimizar los peligros potenciales de las nuevas formas de propagación de la información.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Ródenas, G. (2020). Camino de perdición: de la posverdad y la poscensura a la oclocracia. AdComunica, 25–40. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2020.19.3
Número
Secció
Informe
Biografia de l'autor/a

Gabri Ródenas, Universidad de Murcia

Gabri Ródenas es Doctor en Filosofía por la Universidad de Murcia y Docente en la Facultad de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Murcia. Es colaborador habitual en revistas como Zenda o Yorokobu. Compagina su labor docente e investigadora con su trayectoria literaria. Su última novela, La abuela que cruzó el mundo en una bicicleta (Urano) ha sido traducida a ocho idiomas.