La participación de los oyentes en las radio APPs españolas. Prácticas convencionales en la era de la portabilidad.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
El traspaso de la radiofonía hertziana a la Internet ha supuesto una transformación radical del medio sonoro. Con la mediamorfosis la radio ha perdido algunas de sus características clásicas como su fugacidad y su esencia exclusivamente sonora, al tiempo que ha estrechado la relación con su audiencia por medio de la adopción de nuevas formas de participación basadas en la interactividad.
En el contexto de la cultura de la portabilidad, la radiofonía online consolida su presencia en diversos dispositivos portátiles. La radiofonía móvil va más allá de una nueva plataforma de distribución; supone una nueva dimensión de la radiomorfosis que exige la creación de contenidos radiofónicos adecuados a estos receptores inteligentes.
La mutiplicación de terminales portátiles junto a la penetración alcanzada por la banda ancha móvil han propiciado la aparición del usuario conectado; usuario que presenta enormes potencialides para el medio sonor. En este sentido, el presente estudio ha tenido por objeto conocer la oferta de las aplicaciones para tablet y smartphone de las cadenas españolas, así como las posibilidades de participación que dichas APP ponen a disposición de los oyentes-usuarios.
Descàrregues
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.