El efecto agenda sobre los temas de campaña en las elecciones generales de 2008
Contenido principal del artículo
Resumen
Durante las campañas electorales el efecto agenda setting presenta un interés especial puesto que la información sobre los candidatos tiene un canal privilegiado en los medios. Estudiamos la transferencia de importancia sobre los temas de campaña en las elecciones de 2008 en España. Con los datos de la encuesta postelectoral del CIS se han obtenido modelos multivariables de la regresión logística para explicar las variables que contribuyen a dicho efecto. Los resultados confirman que el consumo de información no es el único factor en la atribución de importancia, sino que actúan junto a otros condicionantes relacionados con la experiencia vital del individuo.
Descargas
Detalles del artículo
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.