Reseña del libro de Aarón Rodríguez y Samuel Gil (Eds.) "Investigar en la era neoliberal"
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details
References
Barnés, Héctor G. (2019a). Trabajos tóxicos. Los 8 males del profesor universitario. El Confidencial. Recuperado de https://www.elconfidencial.com/alma-corazonvida/2019-01-24/males-profesoruniversitario-trabajos-toxicos_156018/
Barnés, Héctor G. (2019b). Qué pasa en la universidad: “Se pasa más tiempo rellenando papeles que enseñando”. El Confidencial. Recuperado de https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-02-18/universidad-espanolaburocraciadocencia_1823582/?hash=acd79718-65a9-4982-9474-0e682cef703f&utm_medium=social&utm_source=facebook&fbclid=IwAR3CZhndCjv8t29-j2a1dBxGmpx3f4-7LWFnbTIXyzB3pomRDnZDJAw1kEA
Caffarel Serra, Carmen; Gaitán Moya, Juan Antonio; Lozano Ascencio, Carlos y Piñuel Raigada, José Luis (Eds.) (2018). Tendencias metodológicas en la investigación académica sobre Comunicación. Salamanca: Comunicación Social.
Fuster, Francisco (2019). Demasiados ‘papers’. El País. Recuperado de https://elpais.com/elpais/2019/02/18/ciencia/1550484222_682428.html
Gaitán Moya, Juan Antonio; Caffarel Serra, Carmen; Lozano Ascencio, Carlos y Piñuel Raigada, José Luis (2018). Condiciones y rendimientos de la Investigación en Comunicación: la visión de los académicos. Cuadernos de Información y Comunicación, 23, 105-123. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/60910
Silió, Elisa (2019). El 50% del profesorado universitario fijo investiga poco o nada. El País. Recuperado de https://elpais.com/sociedad/2019/02/27/actualidad/1551285363_939435.html?fbclid=IwAR348tW41y0zIduR_BzsW7aXyQIKtxI7LAZMreXlvwqWVQvZjo5IMqOuYL0