Sobre ambientalismos de lujo y ecologismos de emergencia
Contenido principal del artículo
Resumen
Aunque la crisis ecológico-social está bien diagnosticada desde hace más de medio siglo, las respuestas de las sociedades industriales a la misma quedan dramáticamente por debajo de lo que se sería necesario. Estamos en un tiempo de rupturas y discontinuidades, deslizándonos rápidamente hacia un colapso ecosocial. El capitalismo practica una apropiación de recursos a escala planetaria, y la externalización de costes socioecológicos a escala también planetaria: a la postre, la Tierra entera se convierte en zona de sacrificio. Se sigue pensando en soluciones de lujo, cuando necesitamos salidas de emergencia; así, la pareja de conceptos ambientalismos de lujo/ ecologismos de emergencia permite captar lo que sucede en conflictos contemporáneos como los relacionados con los macroproyectos de energías renovables.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.