Translating (with) Frank. Las temporalidades asincrónico-aceleradas de un algoritmo urbano
Contenido principal del artículo
Resumen
En cualquier esquina de la ciudad, miles de algoritmos se cruzan optimizando repartos de productos, procesando cámaras CCTV, geolocalizando personas, ingiriendo datos de sensores medioambientales, midiendo el nivel de ruido o la limpieza de las calles, calculando la mejor zona para abrir una nueva tienda o asistiendo a los técnicos urbanistas en la toma de sus decisiones. La mayoría de estos algoritmos vinculados a la economía digital, se procesan en servidores online, mientras que las consecuencias de sus cálculos se materializan en espacios físicos, aumentando la complejidad de compresión del medio urbano en general.
La presente investigación explora el impacto socio-espacial de las plataformas de entrega de comida a domicilio como agentes urbanos de pleno derecho. Estas plataformas utilizan sus algoritmos bajo lógicas temporales asincrónicas, priorizando la eficiencia y aceleración, lo que genera tensiones con otras temporalidades urbanas. El estudio se centra en el algoritmo "Frank" de Deliveroo, desarrollado entre 2018-2021, que optimizaba la eficiencia mediante cálculos predictivos y modelos de machine learning, y se investigan las implicaciones de estas operaciones, destacando cómo las infraestructuras urbanas actuales, basadas en datos y algoritmos, están reformulando la manera en que experimentamos y vivimos el tiempo en la ciudad.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.